Estos son algunos alimentos que te pueden ayudar a dejar de fumar

La hipnosis es uno de los métodos más usados para dejar de fumar, pero la cesta de la compra también influye y mucho para conseguir dejar el tabaco.

Una vez más, la nutrición tiene la llave del funcionamiento de nuestro cuerpo, y hay estudios recientes que demuestran que hay alimentos que contribuyen a abandonar los cigarrillos.

Ya sabemos que el cuerpo metaboliza de maneras distintas los tipos de alimentos, pero ahora también sabemos que hay alimentos que empeoran el sabor del tabaco.

Así lo indica el estudio realizado por investigadores de la Universidad Duke de Carolina del Norte, que observa que las frutas, las hortalizas y los lácteos empeoran el sabor del tabaco, mientras que otros, como la carne, el café y el alcohol lo mejoran.

Aunque una dieta sin fuerza de voluntad no hace milagros y no nos hará abandonar el tabaco sin más, según las fuentes consultadas el consumo de los alimentos expuestos a continuación reduce el impacto nocivo del tabaco en nuestro organismo y ayudan a reducir el nivel de dependencia de la nicotina.

Alimentos que te ayudan a dejar de fumar

Frutas

La vitamina C se agota más en los fumadores por lo que es recomendable consumir frutas ricas en Vitamina C como el kiwi, el pomelo o la naranja. También son indicadas las que tienen propiedades diuréticas y relajantes como la manzana, la piña, la pera y la sandia.

Verduras

Las espinacas, espárragos, zanahorias, calabazas… contienen vitamina A que repara los radicales en el organismo que genera el tabaco. Así como las demás hortalizas y verduras que tienen efectos diuréticos lo que nos ayuda a eliminar toxinas.

Frutos secos

Ricos en fibra y vitamina E y fibra, son saciantes y también ayudan a calmar la ansiedad que genera dejar de fumar.

Avena y arroz

El aporte de selenio de estos alimentos previene enfermedades del corazón y potencia la eliminación de las toxinas generadas por la nicotina.

Dulces

La ansiedad que puede provocar el dejar de fumar, puede ser atenuada con pequeñas cantidades de alimentos dulces, ya que el dulce regula el centro del placer del cerebro, suplantando el efecto que haría la nicotina.

Esta web utiliza cookies, puedes ver las políticas de cookies aquí.    Configurar y más información
Privacidad