Esto encontraron en el fondo de un contenedor de harina de Bimbo..

Un lamentable hecho ocurrido el día de ayer ha dejado conmocionado a la opinión pública, se trata de una de las empresas más destacadas de México, Bimbo.

Esta empresa se vio obligada a frenar sus operaciones tras la partida de uno de sus empleados en las instalaciones de la fábrica, la triste noticia se dio a conocer cuando se descubrió el cuerpo sin signos vitales de un trabajador, identificado como Gelasio, en uno de los contenedores utilizados para el transporte de harina.

Quien dio a conocer los hechos fue el periodista Carlos Jiménez, el comunicador relató que Gelasio desempeñaba labores de mantenimiento en las máquinas utilizadas en la producción de los diversos productos de Bimbo.

El triste desenlace de Gelasio ocurrió cuando cayó en uno de los contenedores de harina y permaneció sin signos vitales durante aproximadamente 24 horas, sin que nadie se percatara de su partida, según los informes, la caída fue desde una altura considerable.

Sus compañeros se percataron de lo ocurrido al notar su ausencia al día siguiente, empezaron a buscarlo y tristemente descubrieron su cuerpo al abrir las puertas de uno de los contenedores, donde solo lograron visualizar su zapato, ya que el resto de su cuerpo estaba sumergido en harina.

La familia del trabajador también había notificado su desaparición ya que Gelasio no había regresado a casa, alertados por su ausencia, se dirigieron a las instalaciones de Bimbo para indagar sobre donde se encontraba.

La empresa procedió a darle aviso a las autoridades, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias exactas que rodearon la partida inesperada del trabajador.

Hasta el momento, la empresa Bimbo no ha emitido ninguna declaración oficial a través de sus canales de comunicación, sin embargo, en redes sociales este tema ha sido tendencia, muchos han expresado su preocupación y han señalado este incidente como un indicativo de las condiciones inseguras en las que muchas personas trabajan en las empresas mexicanas

Esta web utiliza cookies, puedes ver las políticas de cookies aquí.    Configurar y más información
Privacidad